LA TEMPORADA DE NIEVE SE ACERCA CON PRONÓSTICOS ALENTADORES
hace 2 añosLa temporada de nieve se acerca a pasos agigantados, y con ella la esperanza de un invierno lleno de actividades al aire libre y diversión en los centros de esquí de Chile. El Boletín de Tendencias Climáticas elaborado por METEOCHILE para el período Abril-Mayo-Junio, publicado recientemente, indica la persistencia del Fenómeno del Niño y bajas temperaturas, lo que podría traducirse en un inicio temprano de la temporada.
Condiciones favorables para un inicio anticipado
Si bien en los últimos años la temporada de nieve ha comenzado entre la última semana de junio y la primera de julio, años anteriores como 2017 o 2018 vieron un inicio a mediados de junio gracias a precipitaciones tempraneras y temperaturas bajo cero ideales para la formación de nieve.
"Con esta proyección y la posibilidad de un inicio de temporada antes de fines de junio, esperamos superar el duro revés que hemos recibido por parte de las autoridades, quienes sin considerar la opinión de nuestro sector -que emplea a más de 15.000 personas en el país- decidieron adelantar las vacaciones de invierno para junio", señala James Ackerson, Presidente de ACESKI, Asociación de Centros de Ski de Chile A.G.
Impacto del adelanto de las vacaciones de invierno
Las vacaciones de invierno representan en promedio entre el 30% y 40% de las visitas anuales a los centros de esquí. El adelanto de las mismas podría tener un impacto negativo en la industria, especialmente si las condiciones de nieve no son óptimas para la operación en esas fechas.
"Si por razones meteorológicas no podemos operar aún por condiciones de nieve durante las nuevas fechas de vacaciones de invierno sería catastrófico", afirma Ackerson. "Sería como sugerir cerrar el comercio para Navidad. Si bien los pronósticos meteorológicos de momento son positivos, esperamos que nunca más a futuro se tome una decisión tan importante para un sector sin antes conversarlo con los territorios y el sector del Turismo en general que tanto aporta a Chile y a la descentralización del país".
Llamado al diálogo y colaboración
FEDESKI CHILE hace un llamado a las autoridades a considerar el impacto del turismo invernal en la economía y el empleo local antes de tomar decisiones que puedan afectar negativamente a este sector. La industria del esquí y snowboard genera miles de empleos directos e indirectos, y contribuye significativamente al desarrollo de las regiones cordilleranas.
"Estamos dispuestos a colaborar con las autoridades para encontrar soluciones que beneficien a todos los sectores involucrados", finaliza Ackerson. "Creemos que un diálogo abierto y transparente es fundamental para asegurar el éxito de la próxima temporada de nieve y del turismo invernal en Chile".