Banner noticia

100 esquiadores celebran los 100 años de los Juegos Olímpicos de Invierno

hace 2 años

En Cortina d'Ampezzo, un centenar de aficionados a los deportes de invierno subieron a las pistas para celebrar los 100 años de los Juegos Olímpicos de Invierno . Los esquiadores, aficionados olímpicos de la comunidad local, se unieron para conmemorar el hito histórico iluminando las pistas de Cortina d'Ampezzo con antorchas en un deslumbrante despliegue. También miraban hacia Milano Cortina 2026 , la próxima edición de los Juegos Olímpicos de Invierno, que comenzará el 6 de febrero de 2026.

Hace 100 años, la primera edición de los Juegos Olímpicos de Invierno tuvo lugar en 1924 en Chamonix, Francia, entre el 25 de enero y el 5 de febrero. Durante 10 días, la ciudad anfitriona reunió a atletas de 16 naciones. El evento fue inicialmente parte integral de los Juegos Olímpicos de París 1924, y fue conocido como la “Semana de Deportes de Invierno de la VIII Olimpiada”.

El mundo se enamoró de la espectacular belleza de las montañas y la magia de los deportes de invierno, y en 1926 el evento fue reconocido retroactivamente como la primera edición de los Juegos Olímpicos de Invierno. Desde entonces, los Juegos han evolucionado hasta convertirse en el evento de deportes de invierno más importante del mundo. Hoy, hasta 3.000 atletas de más de 90 comités olímpicos nacionales competirán en Milano Cortina 2026 en un número creciente de disciplinas, incluidas las últimas incorporaciones como el esquí de estilo libre y el esquí de montaña, que debutará en el programa olímpico.

A dos años de los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026

La celebración del centenario de los Juegos Olímpicos de Invierno tuvo lugar en las pistas de Cortina d'Ampezzo, que acogió los Juegos por primera vez en 1956. Esas pistas también acogerán las pruebas de esquí alpino femenino en la próxima edición de los Juegos Olímpicos de Invierno. Juegos Milano Cortina 2026, que se inaugurarán dentro de exactamente dos años esta semana.

También se exhibió una escultura de nieve del artista local Andrea Gaspari, que representa los anillos olímpicos.

 

Compartir